12/3/12

Semana 10.




Hola a todos, por fín publico cuando realmente toca. El lunes.


Os hablo de la semana pasada, una semana llena de cosas interesantes y que me ha permitido entrenar dentro de la normalidad más o menos.


He acumulado:


5.000 m de piscina en 3 sesiones.

130min de cliclo-indoor con la Kieser M3 en 2 sesiones.

42,5 km repartidos en 3 sesiones (martes 15,5K/Jueves 10K/Sábado 17K)
90km conla bici de carretera. Pamplona, Huarte,Zubiri;Eugui,Urkiaga y vuelta.
Y un buen entrenamiento en TRX. Luego os hablaré de esto.






Comentaros que la salida y test de Javierada que tenia pensado al final no la hice, como podeis comprobar. Pero ya habrá momento en el futuro para hacerla.


Desde el punto de vista creo que poco a poco me voy adaptando a los kilometros. Por ejemplo el sabado despues de hacer los 90K con los Hirukis hasta Urkiaga a la tarde me clave 17K. Muy relajado pero muy agusto. Y el domingo la piernas no estaban muy pesadas, eso quiere decir que la asimilación no esta siendo tan mala.


Hablando del TRX. Yo la verdad es que los inventos de entrenamiento de los Yankis siempre me parecen de Teletienda, no me los creo mucho y me cuesta entrar en el rollo.



El otro día me entere de que un conocido mio tiene el famoso TRX y el dedique un ratillo del Viernes a darle caña al invento. La verdad es que en un principio me parecieron unas cuerdas caras, pero poco a poco me di cuenta que tenia su aquel el sistema. Lo más importante es que se trata de un trabajo multimuscular, en que los antagonistas trabajan en extensión una pasada. (espera Sergi que te pones pesado.....)



Retomo lo escrito e intento poneros un ejemplo. Los entrenamiento convencionales se basaban en ejercitar un grupo muscular en concreto de manera muy estable y localizada. Es más, los entrenamientos comunes en gimnasios son basicamente en localizar un musculo y ejercitarlo mediante contracciones (musculo agonista). Por otro haciamos trabajos excentricos, pliometria, propiocepción, que ayudaban a mejorar la estabilidad. Con el TRX lo primero que descubres es que es jodidamente incomodo. No puedes generar esas fuerzas que haces en un banco y por otro lado para compensar las fuerzas producidas por los desequilibrios estas siempre estimulando diferentes partes del cuerpo durante un mismo ejercicio.



Una de las partes más importantes para un atleta/triatleta/artista marcial es ejercitar el CORE, es decir todos los musculos que por asi decir nos permiten que no nos doblemos como una visagra a la altura del abdomen. Existe un flujo de energia constante por este canal y es importante mantenerlo en forma para evitar muchas, pero muchas lesiones en el mismo.



Pues bien, independientemente de la facilidad de transporte, la gran variedad de cosas que se pueden hacer con el TRX, para mí lo más importante es las sensación en la faja abdominal y lumar que note. Es más el sabado en la bici tenia agujetas en puntos muy diferentes a los habituales y eso quiere decir que la estimulación habia sido intensa.


Ahora lo voy a criticar: Los beneficios son muchos. ¿las pegas? pues una y exclusiva. Para mi no vale es precio. Creo que hay razones de sobra para pensar que simplemente estamos pagango una marca y un copyright. Asi que sencillamente que se lo queden los Yankis, intentare apañarme mientras con cosas parecidas y cotillear por Asia, que ya me han comentado que hacer replicas por muchisimo menos. Esto no vale los 170$ que piden en el sitio más barato.


Bueno a seguir sumando que es lo que cuenta... y a mi no me queda nada para ponerme el traje de luces!!!


http://www.triatlonrosario.com/2012/01/core-strength-ejercicios-para-triatlon.html

No hay comentarios:

Publicar un comentario